Una iniciativa FEDER.
FABRICACIÓN ADITIVA: TENDENCIAS Y APLICACIONES EN LAS EMPRESAS
Estimado/a amigo/a:
A lo largo de la jornada, los asistentes podrán conocer de la mano de expertos tendencias y oportunidades de la fabricación aditiva, además de nuevos desarrollos de la misma como es la fabricación aditiva de gran formato, al mismo tiempo que se mostrarán casos de uso reales de la aplicación de esta tecnología en empresas de la Región.
Día: 10 de Noviembre de 2022. Jueves
Hora: de 9:30 a 13:00h hora.
Modalidad: presencial
Programa:
9:30h CAFÉ NETWORKING
10:00h INAUGURACIÓN
Joaquín Gómez, Director del Instituto de Fomento
Andres Sánchez, Secretario General de FREMM
Alejandro Zamora, Secretario General de FRECOM
10:30h FABRICACIÓN ADITIVA PRESENTE Y FUTURO
Rosa Nieves León Pérez. Arquitecta-Experta en Fabricación Aditiva
11:15h TORRESPRINT3D® FABRICACIÓN ADITIVA DE GRAN FORMATO
Valentín Forte Martínez. TorresPrint3D® Project Manager
11:45h MESA REDONDA CASOS DE USO
APLICACIÓN DE LA FABRICACIÓN ADITIVA EN EL SECTOR DE
LA CONSTRUCCIÓN. Víctor Martínez Pacheco, responsable de Fabricación Aditiva del Departamento de Innovación de Cementos Cruz
APLICACIÓN DE LA FABRICACIÓN ADITIVA EN EL SECTOR
METALMECÁNICO
Raúl Abellán, responsable de Diseño Industrial en Hidroconta
13:00h CIERRE
Para cualquier aclaración tiene a su disposición a los técnicos de la oficina Mª José Aragón Zambudio y José Antonio Meseguer. 968931502, fremm@fremm.es; oap@fremm.es.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará 6,3 y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están cofinanciadas con fondos FEDER de la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 (POPE) bajo el lema “Una manera de hacer Europa”.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará 6,3 y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están cofinanciadas con fondos FEDER de la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 (POPE) bajo el lema “Una manera de hacer Europa”.
Contacto operativo de la Oficina Acelera pyme
oap@fremm.es / (+34) 968 93 15 00
Hacemos uso de cookies propias y de terceros para proporcionar una mejor experiencia de usuario. Al seguir navegando entendemos que acepta nuestra Política de Protección de Datos.