
Una iniciativa FEDER
Jornada informativa
Los nuevos derechos de los consumidores y obligaciones de las empresa: plazos de garantía, piezas de recambio y operaciones online
Murcia, 1 de septiembre de 2021
Estimado/a amigo/a:
El próximo 1 de enero de 2022 entran en vigor los nuevos cambios de la Ley General para la Defensa de los Consumidores que afecta, a los plazos de garantía legal (de 2 a 3 años), al tiempo mínimo de disponer de piezas de recambio (de 5 a 10 años), las cargas de la prueba (de 6 meses a 3 años) y los plazos de prescripción si consumidor no queda satisfecho (de 3 a 5 años)
Esta nueva Ley afecta también al eCommerce ya que regula los derechos y obligaciones de las empresas que realizan operaciones online.
Con el fin de analizar todas las nuevas obligaciones de las empresas tanto las llevan a cabo operaciones tradicionales como aquellas que han introducido el comercio electrónico en sus transacciones le convoco a una jornada informativa en modalidad mixta de acuerdo al siguiente detalle:
Día: 8 de septiembre 2021. Miércoles
Hora: De 9:30 a 11:00 horas.
Lugar: Salón de Actos FREMM. C/. del Metal, 4 30009. Murcia.
Plataforma: Zoom. Se le enviará el enlace una vez realice la inscripción.
Presentación:
- Sonia Moreno Martínez. Directora General de Consumo y Artesanía.
- Andrés Sánchez Gómez. Secretario General de FREMM.
Ponentes:
- María Rosa Sancho Celdrán. Jefa de Servicio de Defensa del Consumidor
- Juan Ignacio Pérez de Ontiveros y Baquero. Jefe de Servicio de Arbitraje de Consumo
- Joaquina Galindo Manzanares. Jefa de Sección de Inspección de Consumo
Programa:
- Ampliación del plazo de la garantía legal.
- Obligaciones con las piezas de repuesto.
- La carga de la prueba y los plazos de prescripción.
- Nuevas obligaciones en las operaciones online.
Para cualquier aclaración tiene a su disposición a los técnicos de la oficina Mª José Aragón, Manuel Lorenzo y José Antonio Meseguer. 968931502, fremm@fremm.es; oap@fremm.es.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará 6,3 y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están cofinanciadas con fondos FEDER de la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 (POPE) bajo el lema “Una manera de hacer Europa”.